Maestría en Ciencia Animal con área de énfasis

La Maestría en Ciencia Animal con Áreas de Énfasis persigue la formación de científicos con
pensamiento crítico analítico que puedan generar conocimiento que contribuya a alcanzar el
desarrollo sostenible, resolviendo problemas o vacíos de conocimiento en los siguientes temas:
manejo de vida silvestre, medicina de vida silvestre, patología aviar, desarrollo agropecuario sostenible, producción de bovinos de leche, salud del hato y nutrición de monogástricos, medicina comparada y experimental en especies menores, salud ecosistémica: Enfoque Una Salud (One Health) y parasitología: investigación, diagnóstico y terapéutica.

El conocimiento se construirá por medio de revisiones de literatura científica, discusiones,
dialéctica, estudios de casos, prácticas, etc. Se perseguirá la autosuficiencia en el proceso de
actualización académica y profesional en las áreas de interés. Los egresados estarán en
capacidad de elaborar documentos científicos, utilizando el lenguaje básico de estadística;
formular propuestas de investigación e informes de resultados y podrán interpretar material
literario científico

Duración: 2 años
Horario: Sábados de 7 a 13 horas

Objetivos

Objetivo general:

Generar conocimiento y formar maestros en áreas específicas que propicien la producción y
velen por la sanidad animal y la salud de los ecosistemas, en beneficio del bienestar humano

Objetivos específicos:

1

Formar científicos que generen conocimiento y que sean competentes para proponer soluciones de problemas relacionados a la producción animal y el desarrollo agropecuario sostenible de nuestro país

2

Formar científicos que generen conocimiento y que sean competentes para proponer soluciones a problemas sociales relacionados a la salud animal y de los ecosistemas.

3

Formar profesionales que logren aplicar el conocimiento de un área específica de la ciencia animal a la práctica profesional y así contribuir al desarrollo socioeconómico del país.

El plan de estudios consta de dos fases consecutivas:

  1. El Área de Formación Científica con duración de un año (en plan sábado)
  2. El Área de Énfasis, con duración de un semestre, donde cada estudiante es atendido por un tutor y se enfoca en su área seleccionada

1. La Fase De Área Común
(Formación Científica)

La fase de área común consta de seis cursos, repartidos en dos semestres. Se trabajan las áreas de la estadística, diseño experimental y la elaboración de propuestas de investigación. En esta área se incluyen los cursos de “Proyecto de investigación” (uno en cada semestre), que son los que preparan al estudiante para preparar y presentar un proyecto de investigación. Es decir, a pesar de ser un área común básica, el estudiante empieza a trabajar en su potencial proyecto de tesis desde el principio del programa  

2. El Área De Énfasis

En el área de énfasis el estudiante adquiere conocimientos y habilidades específicos sobre las artes de un área del conocimiento, por medio de tres ejes temáticos dirigidos e impartidos semipresencialmente por un maestro del área específica. Esta área hace un total de 15 créditos. Se trabaja de manera tutorial semipresencial y el tiempo dependerá del área de énfasis y del profesor a cargo de cada área.

El plan de estudios consta de dos fases consecutivas:

  1. El Área de Formación Científica con duración de un año (en plan sábado)
  2. El Área de Énfasis, con duración de un semestre, donde cada estudiante es atendido por un tutor y se enfoca en su área seleccionada

Retiro del Programa

Ningún estudiante podrá retirarse temporalmente de sus estudios de maestría sin autorización del Consejo Académico de Postgrado. Quien lo hiciera se considerará fuera del programa de postgrado. El retiro temporal se autorizará únicamente en caso de fuerza mayor, a juicio del Consejo Académico de Postgrado.